Método SMART: La clave para establecer objetivos

Metodo SMART

¿Cuántas veces has empezado algo con muchas ganas pero, con el tiempo, lo has ido dejando? No te preocupes, no estás sola. Muchas veces el problema no es la falta de motivación, sino que no sabemos definir bien nuestros objetivos. Aquí es donde entra en juego el método SMART: una forma clara y efectiva de transformar tus sueños en metas alcanzables.✨

¿Qué es el método SMART?

El método SMART es una técnica para establecer objetivos de forma que sean claros, medibles y alcanzables. SMART es un acrónimo en inglés que significa:

  • Specific (Específico)
  • Measurable (Medible)
  • Achievable (Alcanzable)
  • Relevant (Relevante)
  • Time-bound (Temporal o con fecha límite)

1. Específico: Define con claridad lo que quieres lograr

Evita los objetivos vagos como “quiero estar más saludable”. En lugar de eso, especifica qué significa para ti salud: “Quiero caminar 30 minutos al día durante 5 días a la semana”. Cuanto más concreto sea tu objetivo, más fácil será enfocarte.

Pregúntate: ¿Qué quiero lograr exactamente? ¿Quién está involucrada? ¿Dónde y cómo lo haré?

2. Medible: ¿Cómo sabrás que lo has conseguido?

Añade un elemento cuantificable para que puedas seguir tu progreso. Por ejemplo, si quieres leer más, puedes proponerte “leer un libro al mes”. Esto te permite saber si estás avanzando y celebrar cada pequeño logro.

Pregúntate: ¿Cómo sabré que lo he logrado? ¿Qué indicadores puedo usar?

3. Alcanzable: Realista, pero con reto

Tu objetivo debe ser posible con los recursos y el tiempo que tienes. Si nunca has corrido, proponerte una maratón para el mes siguiente puede desmotivarte. En cambio, “correr 3 veces por semana durante 20 minutos” es un reto realista que te impulsa.

Pregúntate: ¿Tengo los recursos y el tiempo necesarios? ¿Este objetivo es posible para mí ahora?

4. Relevante: Que conecte con tu propósito personal

Pregúntate si ese objetivo está alineado con tus valores y lo que realmente quieres en tu vida. Si tu meta es aprender un idioma, asegúrate de que sea porque te motiva, no porque está de moda o alguien más te lo dijo.

Pregúntate: ¿Por qué quiero lograr esto? ¿Cómo se alinea con mi vida y mis valores?

5. Temporal: Ponle fecha límite 🗓️

Un objetivo sin fecha puede quedarse en el aire. Define cuándo quieres conseguirlo o en qué plazo. Por ejemplo: “Voy a ahorrar 200€ al mes durante los próximos 6 meses”. Esto te da dirección y urgencia.

Pregúntate: ¿Cuándo lo quiero lograr? ¿Cuál es mi fecha de inicio y fin?

Ejemplo de un objetivo SMART completo:

En vez de: “Quiero hacer ejercicio”

Reformula así con el método SMART: “Voy a ir al gimnasio lunes, miércoles y viernes durante 45 minutos, durante los próximos 3 meses, para mejorar mi energía y bienestar general”.

El método SMART es una herramienta muy poderosa para ayudarte a lograr lo que te propones. Te da claridad, estructura y motivación. La próxima vez que te marques una meta, pregúntate si cumple con estas 5 claves.

🎁 Si quieres, aquí tienes una plantilla descargable

Recuerda: no se trata de hacer más, sino de hacer con sentido. Y tú, ¡puedes lograrlo! 🌟

Comparte el post

Raquel rigo productividad gestion tiempo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.